V Torneo solidario Sataranji
V Torneo Solidario Sataranji, tu cita solidaria con el ajedrez y África
Un año más, llevamos a cabo esta iniciativa solidaria en favor de la ONG asturiana Matumaini.
Matumaini (“esperanza” en suajili), es una Asociación asturiana de ámbito estatal constituida en el año 2009 y declarada de utilidad pública en el 2019. En su totalidad está formada por personas voluntarias activistas con los Derechos Humanos, con el objetivo principal de promover los derechos de niños, niñas y adolescentes que viven en la calle o están en riesgo de exclusión social en países empobrecidos, especialmente en Tanzania. A nivel nacional, trabaja en la Educación al Desarrollo y en
incidir y sensibilizar a la población sobre las causas de la pobreza y la desigualdad en el mundo.
Su principal partner en Tanzania es el Mwema Street Children Centre, una asociación que defiende los derechos de la infancia y que trabaja con niños y niñas en situación de calle en Karatu, una zona rural en el noroeste de Tanzania, puerta de acceso a los famosos parques nacionales del Ngorongoro y del Serengueti. Se trata de un centro de acogida temporal de niños y niñas en situación de calle. Su objetivo principal es reintegrar a los menores en su familia y en la escuela.
Las 64 casillas serán una excusa para presentar a Matumaini y a Mwema, con algunos de sus protagonistas. Durante la tarde, además de poder degustar té chai y delicias tanzanas.
Todo el dinero recaudado (inscripciones, donativos, etc.) destinará íntegramente a los proyectos de Matumaini, entre los que se encuentra el apoyo financiero a Mwema.
¡No faltes!
¿Nos ayudas a echar raíces?
Se puede colaborar de una o de varias de las siguientes formas:
1. Participo en el torneo. Los 15€ de inscripción irán íntegramente para Matumaini.
2. No participo en el torneo, pero abono igualmente 15€ de inscripción (u otra cantidad) en el N.º de cuenta de cuenta de Matumaini:
ES96 0128 0141 91 0100009225
4. Compro chai (té tanzano) y/o mandasi (postre tanzano) el día del evento, in situ.
5. Compro algún artículo de Matumaini (calendario, CD, camiseta, etc.) en el stand permanente que habrá el día del evento.
6. Hago un donativo de cualquier cantidad. Tanto a través del número de cuenta de Matumaini que aparece abajo como el mismo día del torneo, in situ.
7. Me hago miembro de Matumaini.
8. Difundo el evento, informo y animo a otras personas a hacer alguno de los puntos anteriores
Puedes encontrar más información sobre Mwema y Matumaini en la red: